El autoasiento y/o portabebé de tu bebé es un elemento esencial para su seguridad y comodidad durante los viajes. Para que dure más tiempo y se mantenga en buen estado, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado y una limpieza regular.
IMPORTANTE: Antes de comenzar la limpieza, lo más importante es que revises el manual de usuario del autoasiento. Cada marca y modelo tiene especificaciones particulares sobre los materiales y los métodos de limpieza recomendados. Sigue al pie de la letra las recomendaciones para que no se arruine ningún elemento de tu autoasiento, independientemente de lo que aquí se mencione.
A continuación, te compartimos una guía práctica para lograrlo.
1. Limpieza general
- Retirar la funda y los cojines. La mayoría de las fundas de autoasiento son removibles y lavables. Lava a mano o a máquina con agua fría y un detergente suave. Evita el uso de blanqueadores o suavizantes, ya que pueden deteriorar el tejido. Seca al aire libre, evitando la exposición directa al sol para prevenir la decoloración.
- Limpieza de la estructura del autoasiento. Usa un paño húmedo con agua jabonosa para limpiar la base plástica. No utilices productos abrasivos o solventes químicos. Para rincones difíciles de alcanzar, usa un cepillo de cerdas suaves o una aspiradora.
- Cinturones y hebillas. Limpia los cinturones con un paño húmedo y jabón neutro. No sumerjas las correas en agua ni las pongas en la lavadora, ya que podrían perder su resistencia. Para las hebillas, usa un cepillo pequeño o un hisopo para eliminar residuos.
2. Mantenimiento preventivo
- Revisa regularmente el estado de las correas y los anclajes.
- Asegúrate de que todas las piezas estén correctamente ajustadas y funcionando.
- Evita dejar el autoasiento en el coche por periodos prolongados si está expuesto al sol, ya que el calor puede debilitar los materiales.
3. Almacenamiento adecuado
- Si no vas a usar el autoasiento por un tiempo:
- Guárdalo en un lugar seco y libre de humedad para evitar la proliferación de hongos o bacterias.
- Protégelo con una funda transpirable para evitar la acumulación de polvo.
Tip extra: Te recomendamos que cuando vayas a lavarlo y/o limpiarlo, tomes fotos y video del proceso para que al volver a colocar las fundas no tengas dudas de cómo colocar cada parte de tu portabebé o autoasiento.
El mantenimiento y limpieza adecuados del autoasiento de tu bebé no solo prolongarán su vida útil, sino que también garantizarán la seguridad y el confort de tu pequeño en cada viaje. Siguiendo estos consejos, podrás mantenerlo en óptimas condiciones y libre de suciedad por mucho más tiempo.